lunes, 11 de noviembre de 2024

BDCONTARA tabla de criterio con Y y con O

Explicación del porqué con una tabla de criterios que representa el O de las condiciones funciona para obtener el resultado solicitado en la consigna del ejercicio, y con la tabla de criterios que representa el Y de las condiciones el resultado es cero.



domingo, 10 de noviembre de 2024

Excel - Gráficos dinámicos

Excel - Cómo hacer gráficos dinámicos y crear un Dashboard con segmentación de datos. Español HD


https://www.saberprogramas.com/graficos-dinamicos-y-dashboard-con-segmentacion-de-datos-2/


Funciones de base de datos en Excel

¿Qué son las funciones de base de datos en Excel? (Concepto)

Las funciones de base de datos son las que permiten la creación, modificación y depuración de los datos dentro de una database en Excel. Esto mediante operaciones matemáticas que se cumplen de manera automática según las especificaciones del usuario y la sintaxis de cada función introducida. Dichas operaciones pueden ser de suma, multiplicación, conteo o extracción.

Estas funciones son similares al resto de funciones ofrecidas por Excel, pero en este caso llevan el prefijo BD en su sintaxis, lo cual hace referencia a su utilidad solo en las bases de datos.

Tipos de funciones de base de datos en Excel

Excel tiene doce funciones de base de datos. Alfabéticamente, dichas funciones son las siguientes:
  1. Función BDPROMEDIO: devuelve el promedio de los valores seleccionados de un campo de registros.
  2. Función BDCONTAR: cuenta las celdas que contienen números en un campo de registros.
  3. Función BDCONTARA: cuenta las celdas que no están vacías en un campo de registros.
  4. Función BDEXTRAER: extrae un único valor de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
  5. Función BDMAX: arroja el valor máximo de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
  6. Función BDMIN: arroja el valor mínimo de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
  7. Función BDPRODUCTO: multiplica los valores de un campo de registros.
  8. Función BDDESVEST: calcula la desviación estándar basándose en una muestra y usando los números de un campo de registros.
  9. Función BDDESVESTP: calcula la desviación estándar basándose en toda la población y usando los números de un campo de registros.
  10. Función BDSUMA: suma los valores de un campo de registros.
  11. Función BDVAR: calcula la varianza basándose en una muestra y usando los números de un campo de registros.
  12. Función BDVARP: calcula la varianza basándose en toda la población y usando los números de un campo de registros.

Sintaxis de las funciones de base de datos en Excel

De acuerdo con los tipos de funciones vistos anteriormente, tenemos que la sintaxis de las funciones de base de datos en Excel son las siguientes:
  1. BDPROMEDIO(base_de_datos; nombre_de_campo; criterios)
  2. BDCONTAR(base_de_datos; nombre_de_campo; criterios)
  3. BDCONTARA(base de datos, campo, criterios)
  4. BDEXTRAER(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
  5. BDMAX(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
  6. BDMIN(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
  7. BDPRODUCTO(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
  8. BDDESVEST(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
  9. BDDESVESTP(base de datos, campo, criterios)
  10. BDSUMA(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
  11. BDVAR(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
  12. BDVARP(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
Fuente:




sábado, 9 de noviembre de 2024

BDSUMA()

Funciones de Bases de Datos

Descripción:
Excel tiene varias funciones de bases de datos, como BDSUMA, BDPROMEDIO, BDCUENTA, etc. Estas funciones permiten realizar operaciones sobre un rango de datos que cumplen con ciertos criterios.

Sintaxis (ejemplo BDSUMA):


Ejemplo:
Para sumar el salario de empleados en un departamento específico:


(F1
contiene los criterios, como el nombre del departamento)


Componentes de la sintaxis:

  1. rango_base_de_datos: El rango de celdas que contiene la base de datos, incluyendo encabezados. Por ejemplo, A1:D5.

  2. campo: El nombre o índice de columna del campo que quieres sumar. Puedes especificar el nombre entre comillas (por ejemplo, "Salario") o usar el número de columna dentro de la base de datos (por ejemplo, 4 si "Salario" es la cuarta columna en A1:D5).

  3. criterio: El rango de celdas donde se definen las condiciones para el cálculo. Debe incluir un encabezado de columna que coincida con uno en la base de datos y el valor del criterio. Por ejemplo, F1:G2.



Función BUSCARV() y BUSCARH()

Función BUSCARV() y BUSCARH()

Descripción:
BUSCARV() busca un valor en la primera columna de una tabla y devuelve un valor en la misma fila desde otra columna. BUSCARH() funciona igual, pero busca en la primera fila y devuelve valores de la misma columna.

Sintaxis de BUSCARV:


Ejemplo de BUSCARV():

Para buscar el precio de un producto:

Sintaxis de BUSCARH:

Ejemplo de BUSCARH():
Para buscar el precio de un producto en una tabla horizontal:
Ejemplo de BUSCARV() Anidado:
Para buscar un descuento en una tabla y luego calcular el precio final:




Función SI() Anidada

Función SI() Anidada

Descripción:
Permite usar varios SI() dentro de una misma fórmula para evaluar varias condiciones sucesivamente.

Ejemplo:
Si quieres clasificar edades en "Niño", "Joven", "Adulto" o "Mayor":



Función SI() con Y() y O()

Función SI() con Y() y O()

Descripción:
Combina la función SI() con Y() (todas las condiciones deben ser verdaderas) o con O() (al menos una debe ser verdadera) para evaluar múltiples condiciones.

Sintaxis:

Ejemplo con Y():
Para verificar si un alumno aprobó con una nota mayor o igual a 70 y asistencia mayor al 80%:

Ejemplo con O():
Para verificar si un producto está en oferta o si es de alta demanda para aplicar un descuento:


Función SI()

Función SI()

Descripción:
Evalúa una condición y devuelve un valor si es verdadera y otro si es falsa. Es muy útil para operaciones básicas de lógica.

Sintaxis:


Ejemplo:
Para verificar si un empleado trabajó más de 40 horas y asignar "Extra" o "Regular":



BDCONTARA tabla de criterio con Y y con O

Explicación del porqué con una tabla de criterios que representa el O de las condiciones funciona para obtener el resultado solicitado en l...